
Alianza de Encopresis Infantojuvenil
Apoyando a los niños, acompañando a las familias
Una alimentación equilibrada para un intestino saludable
La alimentación es una pieza clave en el manejo de la encopresis. Consumir una dieta rica en fibra y líquidos ayuda a mejorar el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y favoreciendo evacuaciones regulares y sin molestias.
En esta sección encontrarás información sobre los principales grupos de alimentos que contribuyen a la salud digestiva, promoviendo una mejor calidad de vida. Descubre sus beneficios y cómo incorporarlos de manera práctica en la alimentación diaria.

💧 Agua
El agua es esencial para la digestión y el funcionamiento del intestino. Una hidratación adecuada ayuda a suavizar las heces y facilita su eliminación, evitando el estreñimiento. Se recomienda que los niños consuman entre 1 y 2 litros de agua al día, dependiendo de su edad y nivel de actividad.
💡 Consejo: Anima a los niños a beber agua durante el día y ofrece alternativas como infusiones sin azúcar o agua con rodajas de frutas para hacerla más atractiva.

🍎 Frutas
Las frutas son ricas en fibra y agua, dos elementos esenciales para un intestino saludable. Algunas de las mejores opciones son pera, manzana, kiwi, ciruelas, fresas y uvas, ya que favorecen la evacuación natural del intestino.
💡 Consejo: Prefiere las frutas frescas en lugar de los jugos, ya que conservan mejor su fibra y brindan más beneficios digestivos.

🥦 Verduras
Las verduras son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales que favorecen la digestión y el tránsito intestinal. Consumir hojas verdes, brócoli, zanahorias, calabazas y arvejas es fundamental para mantener una dieta equilibrada.
💡 Consejo: Para los niños que no son amantes de las verduras, intenta prepararlas en purés, sopas o incorporadas en salsas para hacerlas más atractivas.

🌰 Legumbres
Las legumbres, como lentejas, garbanzos, porotos y habas, son ricas en fibra, proteínas y minerales. No solo ayudan al intestino, sino que también son una fuente de energía saludable.
💡 Consejo: Incluye legumbres en ensaladas, guisos, hamburguesas caseras o sopas para aumentar su consumo de manera variada y nutritiva.

🥜 Frutos secos y semillas
Los frutos secos y semillas, como almendras, nueces, semillas de lino, chía y sésamo, son ricos en fibra y grasas saludables, que favorecen el movimiento intestinal y contribuyen a una buena digestión.
💡 Consejo: Puedes añadir semillas molidas a yogures, batidos o espolvorearlas sobre ensaladas. También es recomendable consumir frutos secos en pequeñas porciones como snack saludable.

🍞 Cereales y panes integrales
Los cereales y panes integrales aportan fibra y energía sostenida, esenciales para un sistema digestivo saludable. Optar por avena, salvado de trigo, pan integral, arroz integral y quinoa ayuda a regular el tránsito intestinal.
💡 Consejo: Sustituye los productos refinados por opciones integrales en el desayuno o en las comidas principales para mejorar la ingesta de fibra.