
Cuentos que Acompañan
En esta sección encontrarás relatos especialmente pensados para acompañar a niños, niñas y adolescentes que transitan por la encopresis. A través de cuentos sensibles, cercanos y esperanzadores, buscamos ofrecer herramientas emocionales y narrativas que ayuden a comprender lo que sienten, a poner en palabras lo que muchas veces cuesta decir, y a descubrir que no están solos.
Cada historia está escrita con respeto, empatía y conocimiento, y puede ser compartida en casa, en el aula o en el espacio terapéutico. Porque contar también es cuidar.
​
Estos libros están disponibles para que lo descargues de forma gratuita. Puede ser una herramienta valiosa para:
✅ Hablar con los niños sobre lo que les pasa, de una manera cercana y amable.
✅ Acompañar el proceso médico y terapéutico.
✅ Ofrecerles a los pequeños una historia con la que puedan identificarse, sintiéndose comprendidos y menos solos.
Maggie y su Pancita Misteriosa
Un cuento para acompañar a niños y familias que atraviesan la encopresis o incontinencia fecal, desde el amor, la comprensión y la empatía.
“Maggie y su pancita misteriosa” es un libro pensado especialmente para niñas y niños que están viviendo el desafío de la encopresis, así como para sus familias, médicos, docentes y todos aquellos que quieran acompañarlos con cariño y respeto.
A través de la historia de Maggie, una niña que empieza a tener problemas con su pancita sin entender bien por qué, este cuento aborda con sencillez y ternura lo que sienten muchos chicos: la confusión, el miedo o la vergüenza, pero también la importancia de contar con el amor de mamá, la ayuda de la escuela y el acompañamiento del médico.
Maggie nos muestra que, con paciencia, una rutina adecuada y mucho apoyo, su pancita puede volver a funcionar bien.
Descargá “Maggie y su pancita misteriosa” y comenzá a transitar este camino con más información, empatía y amor.
Gena y su amigo viajero
Un cuento para acompañar a niños y familias que están construyendo una rutina de baño saludable, desde el juego, el afecto y la comprensión.
“Gena y su amigo viajero” es un relato pensado especialmente para acompañar a los más pequeños en el proceso de aprender a escuchar su cuerpo, formar hábitos saludables y perderle el miedo al momento de ir al baño. A través de la historia de Gena y su simpático amigo Popy —quien recorre con alegría la ruta intestino—, se invita a vivir este momento cotidiano con más naturalidad y menos presión.
Con ilustraciones amables y un lenguaje cercano, el cuento transmite con sencillez la importancia de ayudar al cuerpo con agua, movimiento, frutas, verduras y una rutina amorosa. Ideal para compartir en familia, en la escuela o en el espacio terapéutico, como punto de partida para conversar sobre lo que muchas veces cuesta decir.
​
Descargá “Gena y su amigo viajero” y sumalo como herramienta para acompañar con empatía, ternura y respeto.